Servicio de Atención
Contacte con nosotr@s:
De lunes a viernes: 10:00 am - 17:00 pm
Fines de semana y festivos: 10:00 am - 14:00 pm
Por whatsapp al 603 82 61 79
24h - Por email a info@lacomprasocial.com
Envíos:
Envíos a nuestro cargo, por compras superiores a 120€
Pagos:
Tarjeta: Visa, MasterCard, Maestro, American Express
Devoluciones:
Puedes devolver tu compra hasta 15 días después de la fecha de compra
Carrito de compra
Ungüentos
Ungüentos de hierbas ecológicas del Parque de los Olores de Celrà. Hay expectorante para la tos, de caléndula y pachuli de efectos sedantes y cicatrizantes, de caléndula para las arrugas y de árnica para los golpes.
El Expectorante está hecho con tomate blanco, orégano, eucalipto y romero. Un "vicks vaporub" natural, que debe aplicarse en el pecho, en la espalda o bien en la planta de los pies.
El de caléndula, y caléndula con pachulí tienen propiedades regeneradoras, indicado para quemaduras, heridas y pelo secos.
El de dolores musculares, hecho de árnica, romero y tomate. Por golpes, hematomas y dolores musculares, lumbares y de articulaciones.
El Parc de las Olors de Celrà es un proyecto sociolaboral y de educación ambiental situado al pie de las Gavarres y trabajamos con el Centro Ocupacional de Les Gavarres, un servicio de terapia ocupacional para personas con discapacidad intelectual.
El parque, también, es un espacio donde hacer divulgación y acercamiento cultural del uso tradicional de las plantas PAM, que poco a poco se ha ido perdiendo, por tanto proponemos un espacio donde recuperar la sabiduría popular de las plantas mediterráneas a partir de talleres y visitas etno-botánicas.
Los productos que ofrecemos en la agrotienda son creados por los usuarios del Centro Ocupacional de las Gavarres a partir de plantas aromáticas y medicinales cultivadas en el parque, con la intención de darle un mayor peso al uso de plantas autóctonas de las Gavarres , como el romero, el tomillo o la lavanda.
La idea principal del proyecto es que los usuarios del centro ocupacional desarrollen el sistema motriz y cognitivo trabajando en el parque, con el cultivo, recolección y posterior transformación de la planta; participar en el desarrollo rural del término municipal de Celrà y en la recuperación del valor asociado a las plantas medicinales del territorio.
Por tanto, podemos considerar el parque como un espacio cultural, educativo y social, pero a la hora de carácter productivo para poder seguir creando el proyecto.